Pages

26 mar 2014

Lago Enriquillo


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha tenido la saludable iniciativa de impulsar el ecoturismo en el lago Enriquillo. 

En los alrededores  habitan dos tipos de iguanas y anida el cocodrilo americano, además de numerosas aves que dan un singular colorido a la biodiversidad.  

El proyecto contribuiría con el desarrollo socioeconómico y daría vida al comercio y la producción agrícola de las aisladas y empobrecidas comunidades de su entorno.

Pero también nuevas oportunidades de desarrollo.  La zona cuenta con dos pequeñas islas, además de la Cabritos, que Medio Ambiente busca convertir en parte de los atractivos para el turismo. 

El hecho de que el lago sea el más grande de las Antillas le confiere especial interés no para turistas, sino para investigadores y curiosos. 
Los recursos naturales no solo tienen que ser protegidos, sino  aprovechados en beneficio de las comunidades.

En el lago Enriquillo hay demasiado que apreciar como, por dejadez o falta de creatividad, no aprovecharlo en beneficio de la nación y comunidades necesitadas. 

El ecoturismo puede constituirse en el principal medio de vida de los residentes en la región y las provincias Independencia y Baoruco. Siempre que el proyecto se convierta en realidad.

Tomado de: El Nacional