Barahona, (República Dominicana).- Es dramática la escasez de agua que
se registra en esta provincia, Bahoruco e Independencia, luego del paso
de la tormenta tropical Sandy que afectó el acueducto Regional del
Suroeste (ASURO), que abastece del líquido a más del 80% de los barrios
de esta ciudad y comunidades de la Región Enriquillo.
También, otros cinco acueductos resultaron dañados a consecuencia de las
lluvias: Barahona – San Rafael, San Rafael-Bahoruco, la toma del
acueducto de Las Auyamas y Los Arroyos, del municipio de Polo, el dique
de Mena o Canal Trujillo, que alimenta a Mena, Los Robles y Jaquimeyes.
La falta de agua está comenzando a desesperar a las comunidades que no
ven una fecha clara para que el Instituto Nacional de Alcantarillado y
Agua Potable (INAPA), busque una solución definitiva a las dificultades
encontradas en el vital servicio para asearse, preparar los alimentos de
la familia y otros quehaceres domésticos.
Se informó que en el hospital Jaime Sánchez, del IDSS, ubicado en el
distrito municipal de Villa Central, médicos, enfermeras, los pacientes y
sus familiares, así como otro personal de salud, no soportaban el hedor
de los baños del centro médico, debido a la falta de agua para
descargarlos.
Hace unos días que el servicio de agua fue restablecido, luego de que la
turbidez del río Yaque del Sur que alimenta al ASURO bajara, la cual se
ubicó por encima de los 20 mil NTU, fórmula en que se mide cuando el
líquido es potable o apto para el consumo humano.
Sin embargo, el ingeniero Felipe Sisa, encargado del Acueducto Regional
del Suroeste, informó que tuvo que ser sacado nuevamente de operación,
debido a que la presión del agua explotó una tubería en la comunidad de
Habanero.
Las lluvias de la tormenta Sandy, También, arrastraron en varios lugares
los tubos en acero de 24 centímetros del acueducto Barahona – San
Rafael, la cual cuando iba a ser empalmada, la que fue adquirida no
coincidía con la que está colocada, por lo que Sisa informó que la misma
fue mandada hacer y se ajustará para ofrecer el servicio de agua a los
hogares, sobre todo, los ubicados en la parte baja de la ciudad, a la
mayor brevedad posible.
/Por: Benny Rodríguez/