EN SANTO DOMINGO: La ADP busca respaldo para aumento sueldos



SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, pidió este sábado al cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y a la Coalición por una Educación Digna que intercedan ante las autoridades en la lucha por un incremento salarial que libran los 55,000 profesores del sector público. 

Consideró que mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los maestros públicos es un elemento esencial  para lograr una educación de calidad, como demanda la sociedad dominicana.

El profesor Hidalgo dijo que López Rodríguez, como príncipe de la Iglesia Católica dominicana debe querer que los dominicanos tengan salarios que les permitan criar a sus familias con dignidad y que los estudiantes pobres tengan una educación de calidad.

“Pedimos la intervención del Cardenal entre la ADP y las autoridades del Ministerio de Educación”, precisó en declaraciones telefónicas.

Igualmente, pidió a  la Coalición por una Educación Digna que se  pronuncie y diga qué significa para esa entidad un salario digno.
Recordó que la Coalición libró la lucha por el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación pre universitaria.

Hidalgo aclaró que la ADP no está pidiendo que el 4 por ciento sea usado para pagar sueldos, sino que se incluya a los maestros como parte de un elemento importante para alcanzar una enseñanza de calidad.

Citó que en el numeral 4 del  “Compromiso Político y Social por la Educación” que firmó el presidente Danilo Medina en la pasada campaña electoral establece diseñar y ejecutar estrategias, políticas y programas para dignificar las condiciones de vida y de trabajo de los maestros.

“Lamentamos, que contrario a  la palabra y firma empeñada  por el presidente de la república, el Ministerio de Educación  no haya ponderado  la propuesta integral  que le ha sometido   la ADP, y  se centrara  en enarbolar argumentos que nada tienen que ver  con lo esencial, que es dotar al país de un sistema educativo  que responda a las demandas  de la sociedad dominicana de hoy”, manifestó el dirigente magisterial.

El presidente de la ADP sostuvo que los incentivos por distancias, titulación y desempeño no  garantizan un salario digno a los educadores  públicos, porque el sueldo base que devengan es muy bajo.

  “Necesitamos elevar el salario base, porque ese salario no produce ninguna motivación en el trabajo de los maestros. Nadie puede vivir en República Dominicana con ocho mil pesos”, insistió el profesor  Hidalgo.
 
NeybaCity © Neyba City | Volver arriba