Académicos expresan su preocupación sobre la comunidad de Boca de Cachón‏



EN SANTO DOMINGO:   La Sociedad Dominicana de Antropología y la Dirección de Cultura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo realizaron un coloquio en el que expusieron sus preocupaciones acerca de la crecida del Lago Enriquillo y el impacto en la comunidad de Boca de Cachón.


Varios de los especialistas que visitaron la comunidad de Boca de Cachon plantearon que a pesar de   las buenas intenciones" del gobierno de construir un nuevo poblado para sus habitantes, la acción no significaría una garantía a menos que sean incorporados expertos sociales de varias disciplinas y que los afectados tengan una participación activa y protagónica en la toma de decisiones sobre dichao problema.

Al respecto, sugirieron establecer un observatorio y un laboratorio para el proceso de reasentamiento, "como una forma de garantía".

Afirmaron que el crecimiento del lago ha ido en consonancia con el aumento de la pobreza de la zona, razón por la que deben establecerse medidas contingentes a través de programas sociales y actividades productivas.

En el coloquio participaron el  ingeniero-geólogo Tabaré Mundaray, el biólogo- ambientalista Renato Rímoli, las arquitectas Cruz María Rodríguez y María Araujo, el psicólogo Marcial Báez, los antropólogos Luciano Castillo, Odalis Rosado, Julio Encarnación, Glenis Tavarez y Rafael Puello; el maestro Ángel Luis Maldonado, entre otros.

Aseguraron que la crecida del lago beneficia otros renglones como la acuicultura, por la reducción de la salinidad de las aguas del lago y el turismo ecológico mediante la implementación de un programa de Desarrollo Sostenible. Además, propusieron el aprovechamiento de las comunidades impactadas para llevar a cabo un plan de acción para reducir la pobreza.

Los academicos dijeron que se hace necesario dar seguimiento psicológico a la población y dirigir programas de adaptación por lo que implica el cambio de poblado.

Los especialistas solicitaron que no sean destruidos por completo el actual pueblo de Boca de Cachón, ni sus cementerios, ya que son valores históricos que servirían como atractivos de turismo cultural.
 
NeybaCity © Neyba City | Volver arriba