Jóvenes de La Descubierta reforestan áreas degradadas de la Cordillera Central


LA DESCUBIERTA, Independencia.- Decenas de jóvenes pertenecientes a este municipio, plantaron 10 mil árboles maderables de las variedades Cabilma, Grebilea, Cedro y Corazón de Paloma en la zona de Los Bolos y El Maniel.

La jornada de reforestación en los cafetales y en las áreas más afectadas por el conuquismo migratorio, se inscribe dentro de las acciones de protección del bosque, que lleva a cabo el Centro de Investigación y Educación Popular (CIEPO), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La acción forma parte también del proyecto titulado “Apoyo Sostenible a la Produccion, Diversificación y Comercialización de Café en la Provincia Independencia” que ejecuta CIEPO con el apoyo financiero del Banco Alemán para la Reconstrucción (KFW), a través del Ministerio de

Medio Ambiente y PROMAREN.

Durante seis días, 20 jóvenes hembras y varones, se mudaron en las comunidades de Los Bolos y El Maniel pernotando en casitas de campaña desde donde salían a desafiar las lluvias para sembrar las plantas en los lugares más afectados por la deforestación. Los jovenes reciben un incentivo de 450 pesos diarios que son suministrados por el proyecto de Ayuda Alimentaria que ejecuta CIEPO con fondos de la FAO.

María Engracia Ferreras, una joven ama de casa, capatá de una de las brigadas, quien dejó detrás a sus cuatro hijos para mudarse a la zona de montaña, dijo que para ella la jornada realizada tiene una gran significación, porque con la reforestación se recupera la cobertura boscosa y se asegura el futuro de las nuevas generaciones.

Mientras que los Ingenieros Nixon Genio Medina y Eusebia Cuevas Montero, quienes supervisan y coordinan la acción, manifiestan que la reforestación se hizo en parcelas de café para hacer sombras en ellas y provocar la productividad en beneficio de los productores y productoras.

En las comunidades de Los Bolos y El Maniel se reforestaron las cuencas de los ríos Silvina Montero y Frank Alejandro Herasme y 10 parcelas de café, ocupando un total de 19 hectáreas, igual a 304 tareas.

Previo a esta jornada, ya CIEPO había reforestado 9 nacimientos de agua en las comunidades de Los Bolos y El Maniel y las cuencas del arroyo Hierba Buena, con plantas que fueron facilitadas por el Ministerio de Medio Ambiente Regional Barahona, con lo que suma un total de 94,900 árboles plantados.
 
NeybaCity © Neyba City | Volver arriba