NEIBA PROVINCIA BAHORUCO REPUBLICA DOMINICANA.
9 DE NOVIEMBRE 2011.
POR JOSE ANTONIO MATOS PEÑA.
LA CIGARRA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhepbVOPJME6C9d5fo5kWQin1xI64x98-5E-p6f9j15tlzjyfiAIuJuug4WRshrYaxQ5Rhcqec69voq8N1bIcr1oSJGJWixH9Q-FU4sOvfPQQr2_b0sgjYlARVJ2ibqIKyTwa02ntIYotQ/s1600/jose%2525252Banto%2525252BPe%25252525C3%25252525B1a.jpg)
Hoy hurgando en documentales científicos encontramos que la cigarra dura 17 años bajo la tierra y en su etapa larvaria, sube al la superficie de la tierra, como larva pasa a trepar por los árboles en su proceso de desarrollo formación y metamorfosis, en la que una maravilla de la tecnología hidráulica de su organismo, llena de sangre sus diminutas alas, tornándose del tamaño adecuado, batiéndolas cual ejercicio previo al salto hacia la ruta aérea.
El macho, desarrolla en su vientre, un artefacto similar al de una tambora capaz de producir sonidos que pueden sobrepasar los cien decibeles, mientras que la hembra, se desarrolla, para más adelante aparearse con el macho que escoja, el cual muere en el acto, la hembra sigue su proceso de gestación, culminando con el depósito en alguna fisura de un árbol sus huevos, y terminando así, su ciclo de vida sobre el suelo, que alcanza solo las tres semanas desde su llegada a la superficie.
Estos seres vivientes, se encuentran en cantidades que sobrepasan los 10 millones de unidades, una parte que oscila entre los dos y tres millones, de unidades son comidas por otras formas de vida en la naturaleza, como parte de la cadena alimentaria del planeta.
Similar, pero desagradables son las famosas disco lay, de los políticos
Pudientes, que con aparatosos y desconsiderados altos volúmenes, sin importar los decibeles, irrumpen, la quietud hogareña, si contemplación de ningún orden, y que esperamos se modifique para estas navidades y todo el período electoral, y que imiten a las cigarras, que lo hacen más armoniosamente, y en horas tempranas del amanecer y en el comienzo del anochecer, brindándole al consumidor de su sonido, los recesos correspondientes y la filosofía que tiene en el sentido de que es un ritual de vida y no de muerte y contaminación sónica.