Cabral, Barahona.- Residentes de este municipio denunciaron que el polvo que levantan varias zanjas sin tapar, excavadas por la compañía telefónica Claro en las principales calles, están ocasionado infecciones respiratorias y enfermedades en la piel en los niños y ancianos.
Producto de estas zanjas, la ciudad de Cabral luce sucia y arrabalizada por lo que sus residentes acusaron a las autoridades municipales de dejadez al permitir que esa compañía telefónica incumpla con las normas ambientales y sanitarias sobre este tipo de excavaciones en los centros urbanos.
“Da pena ver como están las calles de Cabral, donde el polvo, las maquinarias y los escombros se han convertido en parte del paisaje de la ciudad", se quejó uno de los residentes.
“Esto es una vergüenza, estamos cogiendo polvo por todos lados, los niños y los ancianos se están enfermando de los pulmones y la piel, pero a las autoridades y el Ayuntamiento de la ciudad parecen que no le importa esta situación”, expuso uno de los ciudadanos que pidió reserva de su nombre.
En un recorrido realizado por este reportero se pudo constatar que las calles Duarte y Libertad están destrozadas en ambos lados y la conexión de las redes telefónicas en esas zonas todavía no han sido concluidas por la compañía Claro.
Varios estudiantes entrevistados se quejaron que aparte de que el polvo les ensucia la ropa,los escombros en las aceras les impiden transitar libremente cuando se trasladan a sus centros educativos.
Los residentes de este municipio hicieron un llamado al Ayuntamiento Municipal para que obligue a la compañía telefónica Claro, agilizar cuanto antes los trabajos en sus excavaciones y tapar las zanjas que ya concluyeron sus conexiones telefónicas.