Plantea necesidad de estudiar bien la situación del manejo fiscal para saber qué pasó
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) planteó
que el país debe estudiar y conocer qué pasó con el manejo fiscal para
evitar que se repita lo ocurrido, que ha llevado a la economía
dominicana a “una situación que no es fácil”, según lo expresado por el
jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se
encuentra en el país.Durante una entrevista para HOY, el presidente de Adozona, Aquiles Bermúdez, y el vicepresidente de esa entidad, Manuel E. Tavares, consideraron que se debe hacer lo mismo que cuando se produjo “el hoyo de Baninter”, que se estudió la situación y se tomaron las medidas para que la situación no se repitiera en la banca.
El presidente de Adozona planteó la necesidad de que el país se aboque a un cambio de su modelo de gestión gubernamental por otro cuya prioridad sea reducir el tamaño del Estado y dejar que los agentes económicos privados se desarrollen para así crear nuevas riquezas.
Citó el ejemplo del sector de zonas francas, el cual, dijo, tiene la capacidad para crear 150,000 nuevos empleos.
En tanto, el vicepresidente de Adozona consideró que urge sentarse a estudiar cuáles son las causas que han provocado que el país tenga un déficit fiscal estimado en más de RD$100,000 millones.
Entiende que la República Dominicana tiene que hacer una reflexión profunda para que en el país no vuelva a ocurrir la situación que está pasando actualmente. “Hay que sentarse primero para analizar cuáles son los efectos del problema (déficit fiscal) y lo segundo es para saber cómo es que llegamos hasta aquí, qué pasó, porque lo que pasó no puede volver a ocurrir”, dijo.
Tanto Bermúdez como Tavares recordaron la crisis financiera del 2003, provocada principalmente por el fraude del Baninter y otros bancos, por lo que exhortaron que al igual que en aquella ocasión se tomen los correctivos de lugar para así evitar en un futuro otro déficit fiscal.
Expresaron que uno de los reclamos de varios sectores es que el Gobierno haga una restructuración del gasto público.
Zoom
FMI
La misión del FMI se reunió el pasado martes con el presidente Danilo Medina y parte del equipo económico del Gobierno. En el encuentro el jefe de la misión, Przemek Gajdeczka, dijo que “la información que está disponible muestra la continuación del desequilibrio en el sector fiscal, la mayor parte por el déficit del sector eléctrico, creo que son los desafíos más importantes del país