Educación cambia el nombre de nivel básico por primario y pasa séptimo y octavo a secundaria


SANTO DOMINGO: El Consejo Nacional de Educación (CNE) modificó  la estru
ctura del sistema educativo dominicano que sustentará la educación preuniversitaria en los niveles Inicial, Primario y Secundario, que en adelante durarán seis años divididos en dos ciclos de tres años.

 Con la decisión se cambia el nombre de nivel básico por el de primario, pero séptimo y octavo grado ya no pasarán a formar parte del nivel secundario.

En la sesión de este martes del CNE, que presidió  el ministro de Educación, licenciado Carlos  Amarante Baret, se decidió que esta modificación tiene como soporte dos líneas argumentativas: a) la importancia de hacer coincidir los niveles educativos con las etapas de desarrollo de los estudiantes, b) las tendencias internacionales y la necesidad de facilitar la comparación de estadísticas y resultados educativos.


En la estructura anterior, el denominado Nivel Básico agrupaba una población muy heterogénea compuesta de niños (entre 6 y 12 años) y adolescentes (13 y 14 años). Con la nueva estructura el Nivel Primario atenderá a la población estudiantil en el período de la niñez (6 a 12 años), correspondiente a la etapa de desarrollo denominada las Operaciones Concretas.

En tanto, ese órgano técnico especializado del Ministerio de Educación (MINERD), decidió que el Nivel Secundario aglutinará a la población adolescente (13-18 años) en la etapa de desarrollo que se conoce  como Operaciones Formales.

En la actualidad la mayoría de los países del mundo cuentan con esta estructura (Inicial, Primaria y Secundaria), de manera que cuando el Sistema Educativo Dominicano tenía que comparar datos estadísticos o resultados educativos, era necesario realizar operaciones de conversión (de una estructura a otra) que entorpecían el proceso. En esta misma línea, la mayoría de las pruebas internacionales en las que participa el país han sido diseñadas para la estructura que se está adoptando.

El CNE autorizó que este cambio de estructura académica  se realice de manera gradual. Actualmente  continúa el proceso de revisión y actualización del currículo y  se organiza  en función de la estructura adoptada. Al mismo tiempo se  realizarán  las modificaciones necesarias en las Instituciones de Educación Superior (IES), en relación a los  programas de formación docente,  para ajustarlos a la innovadora estructura.

En lo concerniente al  proceso de reorganización de la población estudiantil se trabajará en dos líneas: a) la realización de estudios de micro planificación por regiones y localidades y b) la reorientación de los planes de construcción de aulas en función de las implicaciones de la moderna estructura académica. Mediante estas y otras acciones se viabilizará la implementación gradual del cambio,  dispuso el CNE.

La fundamentación de esta modificación y la descripción detallada de la nueva Estructura del Sistema Educativo Dominicano pueden consultarse en la página Web del Ministerio de Educación (MINERD), en el documento Base de la Revisión y Actualización Curricular.
 
NeybaCity © Neyba City | Volver arriba