Medio Ambiente impulsa ecoturismo en Lago Enriquillo

LA DESCUBIERTA.-  Las riquezas en su flora y fauna convierten al Parque Nacional Lago Enriquillo en único en el Caribe y en una pieza clave para impulsar el ecoturismo en el Suroreste.

Asímismo este humedal de importancia internacional permitiría el desarrollo socioeconómico de las comunidades de su entorno.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cada año más de 20 mil personas visitan el Parque Nacional Lago Enriquillo y la Isla Cabritos.

A pesar de que el lago ha crecido de tamaño desde el 2003 afectando la carretera y comunidades cercanas como Boca de Cachón, esta última esta siendo trasladada, el lago continúa enriqueciendo a los visitantes con su belleza escénica, ahora con los árboles secos por sus saladas aguas y la gran cantidad de especies animales que son endémicas y nativas.

La autoridades medioambientales organizaron un recorrido junto a decenas de tours operadores y periodistas de prensa nacional y extranjera para observar los atractivos del Parque Nacional Lago Enriquillo e Isla Cabritos.

La actividad estuvo encabezada por el viceministro de Suelos y Agua, José Alarcón Mella; en representación del titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, quien indicó que el Lago Enriquillo es un espacio muy singular para el desarrollo económico ecológicamente sostenible.

El Ministerio de Medio Ambiente busca promover las excursiones al Lago Enriquillo, donde instaló un nuevo Centro de Visitantes en la zona de Las Azufradas, dotado de guías para edificar a los visitantes sobre los recursos que dicha reserva, localizada en el Suroeste del país, específicamente entre la Sierra de Neyba y Bahoruco.
 
NeybaCity © Neyba City | Volver arriba