JIMANI.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, se reunió
con el ministro de Defensa, teniente general William Muñoz Delgado, el
embajador y los cinco cónsules dominicanos acreditados en Haití, para
delinear una serie de acciones con el objetivo de garantizar la
seguridad del personal diplomático dominicano y la infraestructura en la
vecina nación.
El canciller Navarro declaró que se trató de una reunión de trabajo con
los cuerpos castrenses dominicanos y el personal diplomático dominicano
en un esfuerzo más para que la población sienta la confianza de
seguridad de que la soberanía y la integridad de la nación están
garantizadas.
En el encuentro, con la participación, además, del embajador dominicano
en Puerto Príncipe, Rubén Silié y los cinco cónsules desplegados en
igual número de ciudades haitianas, participaron, además, los
comandantes del Ejército, la Armada de la República Dominicana y el
Cesfront.
"Hemos tenido una larga reunión de trabajo con los cuerpos armados
militares encargados de defensa y de los intereses de la República
Dominicana en la zona de la frontera con el vecino país, estableciendo
los mecanismos de coordinación y cooperación que permitan al gobierno
del presidente Danilo Medina llevarle confianza y garantía a la
población de que nuestro personal diplomático y los intereses
dominicanos están garantizados", precisó Navarro.
El encuentro, celebrado en las instalaciones del Cuerpo Especializado de
Seguridad Fronteriza (CESFRONT), contó con la participación de los
Comandantes Generales del Ejercito de Republica Dominicana, mayor
general Eugenio Matos De La Cruz, de la Armada, vicealmirante Edmundo
Félix Pimentel, así como el general Carlos Aguirre, director del
CESFRONT, entre otros altos mandos de los cuerpos castrenses del país.
Participaron en la reunión, asimismo, la viceministra de Relaciones
Exteriores para Asuntos Consulares, Nelly Pérez Duvergé, los cónsules
dominicanos en las comunidades haitianas de Puerto Príncipe, Ramón De La
Rosa; Francisco Lembert Canó, de Juana Méndez; Máximo Pérez, de Anse
Pitre; Andrés Bocio, de Belladere, y Antonio Esteban Cruz, de Cabo
Haitiano.
Navarro dijo que como parte de la nueva política de relaciones
exteriores, la Cancillería ha decidido acercarse más a la zona
fronteriza junto a los cuerpos castrenses para llevar tranquilidad a la
población dominicana de la preservación de la soberanía nacional y de la
integridad de nuestro personal diplomático y consular.
El funcionario refirió que está consciente de la difícil situación
política que sufre Haití, "por lo que auguramos que su liderazgo
encuentre una pronta solución, pero también estamos fortaleciendo los
mecanismos de seguridad para evitar cualquier impacto en nuestra
frontera.
Por su lado, el ministro de Defensa, Muñoz Delgado, informó que la
Operación Escudo ordenada por el presidente Medina en la zona fronteriza
marcha positivamente, tanto vía terrestre, marítima, como aérea, a
cargo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Expuso que los cuerpos castrenses y el Mirex tienen listo un plan de
contingencia para asegurar el personal diplomático dominicano y de los
ciudadanos dominicanos que residen en el vecino país en caso de que allí
se generen situaciones de riegos.
"Hemos establecido operativos de reforzamiento y mayores controles
fronterizos en toda la línea fronteriza, tanto terrestre, aérea como
marítimo, con la inclusión de más de 600 nuevos soldados que han sido
asignado al Cresfront y las Brigadas del Ejercito en la zona, además se
han intensificados las labores de inteligencia, con la finalidad de
salvaguardar el territorio nacional", subrayó el ministro de Defensa,
Muñoz Delgado.