Por Ramon Antonio Medina, Santo Domingo.- La Dirección General de Desarrollo
Fronterizo DGDF y el Instituto Nacional de la Uva INUVA, encabezan una serie de
encuentros donde participan todos los actores que intervienen en la Cadena de
valor de la Vitivinicultura en el Valle de Neiba, en un esfuerzo conjunto, tendente
a crear mecanismos que incidan en el cambio de la calidad de vida de la gente,
dijo el director de la DGDF Miguel Bejaran.
Dijo que el plan contempla una serie de procedimientos,
entre estos, la readecuación, ampliación de la Bodega Experimental de la
Colonia Plaza Cacique, la transformación de la Cooperativa de los
Vitivinicultores en una cooperativa Agroindustrial, entre otros pasos, que
catalogó de suma importancia para los productores de uva y sus derivados.
En el proceso intervienen también el Fondo Especial Para
el Desarrollo Agropecuario FEDA, y la Dirección General de Proyectos Especiales
de la Presidencia DIGEPEP, entidades que dispondrán de los recursos necesarios
para la operatividad de la Bodega y los proyectos que se emprendan en el
proceso de transformación de la infraestructura y la calidad técnica de la
Bodega experimental.
“El Banco Agrícola como entidad financiera, se encargará
de promover la inversión del capital de trabajo, así como el fomento de cultivo
de nuevas áreas y la recuperación de las existentes de uvas para Vino” recalcó Bejaran.
Resaltó la importancia de los frutos del trabajo
realizado por el Clúster de la Uva creado con los fondos del Consejo Nacional
de Competitividad CNC y el Fondec con el apoyo de la DGDF.
“Estamos dando seguimiento a un proceso largo y tortuoso
de socialización y comprensión en el sentido de lo que tenemos en las manos es
un gran Diamante, que lo que falta es vincularnos y poner fe y confianza en que
podemos hacer y adoptar las medidas
necesarias de que le podemos sacar provecho a este rubro, que por tanto tiempo
a llenado de esperanza este pueblo” dijo Bejaran, en referencia a la uva del
Valle de Neiba.
Manifestó, que el proyecto encarna la visión del
presidente de la República Lic. Danilo Medina, quien fomenta mecanismos en los
pueblos para sacar a la gente de la pobreza y la esperanza de la provincia
Bahoruco en gran medida está cifrada en la uva como parte importante de la
Cadena de Valor de la economía local.
Catalogó de importante, el hecho de que todos los actores
que inciden en la cadena de valor de la uva se integre al proceso, ya que de
lograr un producto de buena calidad, damos el gran salto, que consiste en
competir e impactar para hacer del producto una marca región que podría generar
millones de dólares a la economía del país.