JIMANI: El ministro de
Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, informó que esa cartera ejecuta un
plan de apoyo a favor de las comunidades afectadas por la crecida del
lago Enriquillo, el cual forma parte del programa general de saneamiento
de esa zona que implementa el presidente Danilo Medina.
El funcionario indicó que las
comunidades de Limón de Jimaní, Boca de Cachón, Bartolomé, El
Espaitillar, entre otras cercanas al lago Enriquillo, están recibiendo
un programa de capacitación como antesala a la siembra de varios rubros
agrícolas y la entrega de animales domésticos.
Dijo que Agricultura, a través de la
Oficina Sectorial Agropecuaria de la Mujer (OSAM), fomenta la
microempresa rural en dichas comunidades, por lo que ha entrenado, en lo
que va de año, a 314 mujeres y 32 hombres en elaboración de productos
de limpieza, colocación de jaulas para crianza de peces, manualidades
diversas, crianza de cabras y gallinas ponedoras.
Asimismo, el plan contempla la
preparación de 50 mil metros cuadrados de terrenos para la construcción
de huertos y siembra de hortalizas y vegetales como ajíes, berenjenas,
cilantro, lechuga, espinaca, tomate, pepino, zanahoria y rábano.
Otros alcances del plan descritos por
Rodríguez incluyen la roturación de más de 63 mil tareas para la siembra
de cultivos de ciclo corto como plátano, guineo, yuca, batata, maíz y
guandul, con lo que se espera reactivar la economía de las comunidades
en la medida en sean asentadas.
Aseguró que con esos trabajos el
Gobierno sacará de la pobreza y la marginalidad a miles de familias
pobres de la región Sur, especialmente a los campesinos que perdieron su
tierra con la crecida del lago Enriquillo.
Explicó que estos trabajos se realizan
en coordinación con el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el de
Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Ministerio de Obras Públicas, y otras
entidades que participan en el programa de saneamiento de la zona del
lago Enriquillo.
Agricultura también contempla apoyar e
esa comunidades con la entrega de cinco mil pollitas ponedoras; picos,
palas, rastrillos, regaderas, machetes, limas y azadas; mil libras de
abono foliar, y 125 royos de tela metálica.
Igualmente entregará simientes
calculadas en 2 millones 269 mil 500 cepas de plátano, 1millón 361 mil
cepas de guineo, 504 camionadas de esquejes de yuca, 117 camionadas de
hábanas de batata, 266 quintales de maíz y 105 quintales de guandul.
"Con este plan de apoyo a los
productores esperamos posicionar rápidamente e las familias afectadas
por la crecida del lago Enriquillo en un buen nivel de vida", manifestó
Luis Ramón Rodríguez.