Aunque la Cor
Manoguayabo, uno de los sectores más castigados, lleva tres días recibiendo apagones de 15 horas, sin que las autoridades den una respuesta a la situación, denunció Julio Caraballo, residente.
Sudelka García, quien vive en ese mismo sector, dijo que la luz se fue ayer a las 8: 00 de la mañana y regresó a las 10:00 de la noche.
“Es un infierno lo que estamos viviendo los moradores de Manoguayabo, aquí casi nunca hay luz. Parece que es un castigo lo que estamos pagando”, deploró García.
Capotillo, 27 de Febrero, Luperón, Gualey, La Ciénaga, Villa Juana, Villas Agrícolas, Isabelita, San Luis, San Isidro, Mi Sueño, Mi Hogar, Villa Faro, Los Ríos, los kilómetros de la carretera Sánchez y El Café de Herrera y el sector 24 de Abril siguen sufriendo apagones de 12 y 14 horas.
En el Primaveral y el Edén de Villa Mella ayer recibieron apagones de hasta 14 horas, según denuncias de residentes.
Anoche los moradores de Urbanización Regina de San Isidro no pudieron conciliar el sueño, porque recibieron un apagón de 15 horas.
Donde sí se registró una ligera mejoría del servicio fue en los sectores Vista Hermosa, Arroyo Hondo, Arroyo Hondo Viejo, Urbanización Fernández, Ciudad Nueva, La Agustina San Carlos y Los Mameyes.
Protesta
Al menos ocho comunidades de Puerto Plata protestaron ayer en repudio de los apagones de hasta 18 horas que están recibiendo.
Moradores de Montellano, El Mamey, La Isabela, Luperón, San Marcos, Padres las Casas, Las Tres Palmas y Los Callejones, se lanzaron ayer a la calle en repudio a las tandas de 15 y 18 horas de apagones.
Las manifestaciones desencadenaron enfrentamiento a piedras con agentes policiales, reportó el corresponsal de El Nacional en esa ciudad, Enrique Vargas.
En las manifestaciones participaron estudiantes, ama de casa, y comerciantes.
Mientras que estudiantes de liceos nocturnos se quejan de que no están recibiendo clases por falta de la energía eléctrica con que alumbrar las aulas.