Pide comprensión y dice no puede pasarse un día entero dando respuesta a todas las inquietudes
La ministra de Educación, Josefina Pimentel, dijo ayer sentirse
con presión ante las tantas demandas que existen en el sector
educativo, por lo que clamó comprensión.
Al ser entrevistada en la sede del Ministerio de la Mujer, previo a firmar un acuerdo interinstitucional, la funcionaria cedió a responder a HOY las diferentes inquietudes de los medios sobre diversos problemas que afectan al sistema educativo nacional.
“Todo el mundo es una presión, oye, porque en el fondo son intereses”, manifestó Pimentel cuando se le preguntó sobre el paro de la docencia por parte de 27 maestros del politécnico Rafaela Ibarra, ubicado en el sector Las Caobas, en el municipio Santo Domingo Oeste y que arriba hoy a su séptimo día.
Cuando se le sugirió a la ministra que respondiera a la prensa las diversas situaciones que se presentan en el sistema educativo, suspiró y dijo: “ay, es que yo no puedo estar el día entero en esto por Dios, entonces tengan un poco de comprensión”.
Al Ministerio de Educación le han llovido reclamos para la mejoría del sistema educativo. Desde la exigencia de la aplicación de la ley 66-97, que establece el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación preuniversitaria, hasta el nombramiento y aumento salarial de maestros, la construcción de escuelas, politécnicos y liceos, rehabilitación y ampliación de centros educativos, libros de textos y mejoría del desayuno escolar, entre otras.
Bachilleres bilingües. Al preguntársele sobre la denuncia de decenas de maestros por la suspensión del programa Bachilleres Bilingües, Pimentel dijo que ese proyecto perimió en agosto.
Manifestó que el convenio de colaboración que mantenía con la empresa Valdez Professional Training Systems (VPTS) para impartir enseñanza del idioma inglés en centros educativos de la Regional 10 de Santo Domingo era por tres años.
Informó que Educación evalúa en la actualidad los programas y estrategias de enseñanza aplicados en los últimos años para la enseñanza del inglés, con el fin de fortalecerlos en el marco de la revisión curricular que lleva a cabo la institución, y tomando en cuenta criterios de calidad, impacto en los aprendizajes y sostenibilidad.
Agregó que el convenio con la PTS tuvo un costo de US$700,000, y que el actual proceso de evaluación de alternativas significa una apertura hacia otras soluciones más eficaces, que procuren el dominio de las competencias básicas para la comunicación oral y escrita en el idioma inglés en los estudiantes.
Demanda de Liceos. Con relación a la demanda de construcción de liceos en Sierra Prieta, Cancino y Haina, la Pimentel dijo que el Ministerio de Educación hace un levantamiento para luego licitar esas obras.
Zoom
Paro Rafaela Ibarra
Con relación al paro de docencia en el politécnico Rafaela Ibarra, aseguró que se trata de un conjunto de maestros que no son del politécnico y que quieren cobrar como tal. Explicó que los politécnicos trabajan con un horario distinto de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Dijo que ese centro no es de jornada extendida dentro del modelo nuevo. Empero, aseguró que el caso es evaluado por Recursos Humanos.
Al ser entrevistada en la sede del Ministerio de la Mujer, previo a firmar un acuerdo interinstitucional, la funcionaria cedió a responder a HOY las diferentes inquietudes de los medios sobre diversos problemas que afectan al sistema educativo nacional.
“Todo el mundo es una presión, oye, porque en el fondo son intereses”, manifestó Pimentel cuando se le preguntó sobre el paro de la docencia por parte de 27 maestros del politécnico Rafaela Ibarra, ubicado en el sector Las Caobas, en el municipio Santo Domingo Oeste y que arriba hoy a su séptimo día.
Cuando se le sugirió a la ministra que respondiera a la prensa las diversas situaciones que se presentan en el sistema educativo, suspiró y dijo: “ay, es que yo no puedo estar el día entero en esto por Dios, entonces tengan un poco de comprensión”.
Al Ministerio de Educación le han llovido reclamos para la mejoría del sistema educativo. Desde la exigencia de la aplicación de la ley 66-97, que establece el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación preuniversitaria, hasta el nombramiento y aumento salarial de maestros, la construcción de escuelas, politécnicos y liceos, rehabilitación y ampliación de centros educativos, libros de textos y mejoría del desayuno escolar, entre otras.
Bachilleres bilingües. Al preguntársele sobre la denuncia de decenas de maestros por la suspensión del programa Bachilleres Bilingües, Pimentel dijo que ese proyecto perimió en agosto.
Manifestó que el convenio de colaboración que mantenía con la empresa Valdez Professional Training Systems (VPTS) para impartir enseñanza del idioma inglés en centros educativos de la Regional 10 de Santo Domingo era por tres años.
Informó que Educación evalúa en la actualidad los programas y estrategias de enseñanza aplicados en los últimos años para la enseñanza del inglés, con el fin de fortalecerlos en el marco de la revisión curricular que lleva a cabo la institución, y tomando en cuenta criterios de calidad, impacto en los aprendizajes y sostenibilidad.
Agregó que el convenio con la PTS tuvo un costo de US$700,000, y que el actual proceso de evaluación de alternativas significa una apertura hacia otras soluciones más eficaces, que procuren el dominio de las competencias básicas para la comunicación oral y escrita en el idioma inglés en los estudiantes.
Demanda de Liceos. Con relación a la demanda de construcción de liceos en Sierra Prieta, Cancino y Haina, la Pimentel dijo que el Ministerio de Educación hace un levantamiento para luego licitar esas obras.
Zoom
Paro Rafaela Ibarra
Con relación al paro de docencia en el politécnico Rafaela Ibarra, aseguró que se trata de un conjunto de maestros que no son del politécnico y que quieren cobrar como tal. Explicó que los politécnicos trabajan con un horario distinto de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Dijo que ese centro no es de jornada extendida dentro del modelo nuevo. Empero, aseguró que el caso es evaluado por Recursos Humanos.