EN NACIONES UNIDAS: El viceministro de Asuntos Exteriores de
República Dominicana, José Manuel Trullols, pidió hoy ante la Asamblea
General de Naciones Unidas hacer frente a la pobreza mundial con una
nueva agenda de desarrollo sostenible.
"Enfrentamos un cataclismo tan letal como una guerra de dimensión
planetaria, la pobreza mundial, con millones de víctimas, que nos
plantea la necesidad de un cambio radical de paradigma económico y una
nueva cultura de sostenibilidad", dijo Trullols.
El representante dominicano advirtió que la situación es "intolerable"
con más de mil millones de personas que viven en la pobreza extrema y
pasan hambre, y millones sin servicios de salud, de agua potable,
educación de calidad o empleo digno.
"Si aspiramos a un mundo donde el desarrollo sea sostenible tenemos que
actuar. Las palabras y las promesas ya agotaron su tiempo. Este es el
tiempo de la acción", añadió el vicecanciller ante la Asamblea.
Durante su intervención, Trullols repasó algunas de las políticas
adoptadas por el Gobierno de su país, en la que los ciudadanos están en
el centro de las políticas públicas, y en el que la lucha contra la
pobreza y la desigualdad es una "prioridad" nacional.
"Enfrentamos un cataclismo tan letal como una guerra de dimensión
planetaria, la pobreza mundial, con millones de víctimas, que nos
plantea la necesidad de un cambio radical de paradigma económico y una
nueva cultura de sostenibilidad", dijo Trullols.
En este sentido, mencionó el triple acuerdo alcanzado durante la
presidencia de Danilo Medina, un pacto fiscal, un pacto por la educación
y un pacto por la electricidad, rodeado de "transparencia" en la
actuación del Gobierno.
En concreto, el vicecanciller hizo referencia a la prioridad que otorga
el Gobierno al apoyo a los productores agrícolas, la inversión en
educación, así como la extensión de los horarios en las escuelas y el
fin del analfabetismo.
"Para que el desarrollo sea sostenible hace falta una reforma
estructural, un compromiso de características bíblicas", añadió el
viceministro de Exteriores dominicano, quien insistió en la necesidad de
una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Trullols reconoció que queda por delante "un trabajoso camino" para
sacar la agenda de desarrollo después de 2015, pero advirtió que no hace
falta un nuevo compromiso. "Los compromisos ya están, lo que hace falta
es que se traduzcan en acciones políticas", añadió.
Por último, hizo mención a la necesidad de "revisar" los métodos con los
que se impulsa el desarrollo económico porque, según dijo, "no podemos
continuar tratando el planeta como si los recursos fueran inagotables".
"Los bosques, el agua y las especie animales se van reduciendo, mientras
mantenemos prácticas de cultivo que envenenan la tierra y métodos de
producción industrial que envenenan el aire que respiramos", concluyó.
EFE