La Nochebuena




La Nochebuena1 se celebra la noche del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre). Es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús. Las costumbres varían de unos países a otros, pero es bastante común una reunión familiar para cenar y -sobre todo en los países protestantes- intercambiarse regalos. Se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, ya que también se reúnen las familias aunque no haya celebración religiosa



En la República Dominicana es costumbre que los hijos viajen a casa de sus padres y abuelos, donde, reunidos, cenan el tradicional pollo horneado y el puerco en puya (cerdo empalado y asado), ensalada rusa y moro de guandules con coco, acompañado con lerenes, pasteles en hojas y frutas como manzanas, uvas, peras y nueces, además de pastelón de plátano maduro y lasaña; toda la cena se acompaña de vinos, dulces navideños y cerveza. Después de la reunión salen de casa en casa para compartir y juntarse con las viejas amistades compartiendo regalos y villancicos; todo como parte de la Nochebuena. En las casas no falta el árbol de Navidad, mientras que las ciudades y pueblos se adornan con muchas luces y son presentadas obras teatrales. En los parques se recrea el Nacimiento con actores que encarnan a pastores, magos que recorren las calles de los pueblos en busca del niño que ha nacido hasta llegar al pesebre, donde lo encuentran junto a María y José.
 
NeybaCity © Neyba City | Volver arriba